
Cuando se nos está diciendo de un cómic que es una obra de culto o un clásico moderno y además ha sido nominado a cinco premios Eisner, entre ellos mejor serie regular y mejor guionista, se está dando por hecho que el nivel de calidad es muy alto, si añadimos que el guionista es un señor que se llama Mark Waid que ha firmado obras maestras como Kingdom Come, la cosa se pone seria.
El argumento parte de una idea muy simple, ¿que pasaría si el superhéroe mas poderoso que ha conocido nuestro mundo (un tipo como Superman), que siempre ha tenido un comportamiento ejemplar defendiendo a los inocentes e indefensos, se convirtiera en un jodido lunático genocida?
Mark Waid comentaba lo siguiente: “La belleza de Superman es que puede recibir cierta adulación por parte de los mortales sin que se le suba a la cabeza ni le haga dudar sobre su leit motiv. Normalmente asumimos cuando escribimos sobre superheroes y nos enfrentamos al momento de su origen, que cualquiera que adquira poderes los dedicará al bien, pero ¿y si le damos este nivel de poder a alguien que no tiene esta capacidad emocional?”.
La espera ha sido larga, no olvidemos que el primer número salió en Estados Unidos en abril del año pasado y desde entonces, aunque los comentarios de crítica y lectores han sido muy positivos, no había ninguna editorial española que se hiciera con los derechos, hasta que finalmente Norma se llevó el gato al agua y nos ha dado la oportunidad de poder disfrutar de este fantástico trabajo.
El mismo día que se puso a la venta lo compré y nada mas llegar a casa, aproveché que tenía un par de horas libres y leí los cuatro números americanos que incluye el tomo. Y en cuanto lo acabé de leer puedo asegurar que cumplió mis expectativas e incluso las superó. Una historia que empieza a un ritmo arrollador, con The Plutonian completamente desatado y persiguiendo a sus antiguos compañeros a los cuales les quiere dar caza y aniquilarlos. Entre tanto, se nos van dando pistas de que es lo que ha podido causar el cambio en el comportamiento de el Plutoniano, y como el resto de la humanidad y los otros superhéroes están acojonados porque no pueden parar las embestidas de este auténtico sádico( la escena en la conferencia de las naciones unidas es tremenda). El dibujante Peter Krause es el responsable de los lápices y en mi opinión ha sabido reflejar perfectamente esa frialdad y maldad llevada al límite de Plutoniano y del terror que siente todo el que se cruza en su camino.


No hay comentarios:
Publicar un comentario